Actividades de Formación y Cooperación (TCA) Educación Escolar
Información 2025
Las Actividades de Formación y Cooperación (TCA) ayudan a las instituciones o centros educativos de los países que participan en el Programa Erasmus+ a entrar en contacto y desarrollar un plan de trabajo con otros centros e instituciones que deseen intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Entre las diferentes actividades que se ofertan, destacan las visitas de estudio, los seminarios de contacto y los seminarios temáticos.
Aquellas instituciones que deseen solicitar la participación de un miembro de su personal en una de estas actividades deberán completar en línea el formulario de solicitud y enviarlo, a continuación, a través del registro electrónico del SEPIE, siguiendo las instrucciones que figuran más abajo.
En caso de que la solicitud sea aprobada, las Agencias Nacionales de envío y de acogida proporcionarán una ayuda para la participación de las personas seleccionadas. Solo se permite la asistencia de una persona por centro o institución.
Documentación
- Infografía
- Anexo IV Cuantías y Normas Financiación TCA
- Enlace al Registro electrónico de PDF
- Criterios de selección
- Modelo de informe final
- Procedimiento para cumplimentar y registrar la solicitud
Actividades
Participation in civic engagement and green actions
SALTO: RO01_0708_THO_2024.
País: Cluj Napoca, (Rumanía).
Fecha: del 8 al 11 de abril de 2025
Fecha límite presentación formularios: 19 de febrero de 2025 (12:00, hora de Bruselas)..
Idioma: inglés (mínimo B2).
Plazas: 3 plazas.
Destinatarios: participantes del sector de Educación Escolar en proyectos Erasmus+ (estudiantes, docentes, formadores, alumni).
Temática: participación ciudadana, valores comunes europeos, comunicación y difusión de proyectos y experiencias Erasmus+.
Objetivos:
- Presentar las herramientas y eventos realizados durante estos 3 años de la LTA PEACE.
- Dar voz a las ideas de los participantes implicados sobre lo que se ha realizado y sobre lo que se puede hacer en la próxima LTA sobre participación ciudadana.
- Presentación de la LTA PEACE+ para los próximos 3 años (2025-2027).
Requisitos y perfil de los participantes:
- Personas físicas, instituciones u organizaciones vinculadas al ámbito de la educación y la formación;
- Participación en proyectos y movilidades del programa Erasmus+ de la Unión Europea durante los últimos años, tanto de estudiantes como de docentes o formadores que hayan participado o coordinado proyectos Erasmus+ de movilidad (KA1) y/o proyectos de asociaciones para la cooperación o asociaciones estratégicas (KA2);
- Experiencia en la participación de actividades, campañas y jornadas sobre Erasmus+ donde se reflejen testimonios e historias personales;
- Habilidades comunicativas para difundir las oportunidades del programa Erasmus+ y fomentar el sentimiento de ciudadanía europea;
- Organización de actividades de comunicación y difusión en proyectos y durante movilidades Erasmus+ (página web; redes sociales; ponencias en congresos y eventos; coordinación de equipos Erasmus+; etc.);
- Haber recibido algún tipo de reconocimiento por su notable participación en Erasmus+ o pertenecer a alguna red o iniciativa europea que promueva el sentimiento de ciudadanía europea y donde se difundan las experiencias de vida y logros por participar en el Programa; haber participado en proyectos reconocidos como buena práctica; etc.;
- Candidatos pertenecientes a diferentes sectores educativos y niveles o etapas, tipologías de centros educativos (CEIP, IES…) y con perfiles tanto de estudiantes, como de docentes, que reflejen la diversidad regional española (inclusión y diversidad, región ultraperiférica, regiones o zonas más rurales, etc.).
- Para docentes, además, se tendrá en cuenta estar desempeñando o haber desempeñado cargos relevantes en el contexto educativo: equipos directivos de centros educativos, coordinadores de ciclos, jefaturas de departamento, coordinador de proyectos europeos en el centro, asesores de formación en centros de formación del profesorado, asesores técnicos docentes en la administración provincial, regional o nacional, docentes en el exterior, etc.
- Otros requisitos específicos que se consideren necesarios para la participación en esta actividad (experiencia en Erasmus+, especialidad en una temática concreta, difusión y explotación de resultados…).
Publicación resolución provisional de admitidos: 20 de febrero de 2025..
Criterios de selección:
- Publicados en la página web del SEPIE, el apartado “Documentación” de la sección “Actividades de Formación y Cooperación (TCA)” criterios_seleccion_tca.pdf (sepie.es)
Cuantía de la ayuda:
- Gastos asumidos por Agencia Nacional organizadora (RO01):
- Manutención (cena) el 8 de abril de 2025.
- Manutención completa el día 9 de abril de 2025.
- Manutención completa el día 10 de abril de 2025.
- Manutención completa el día 11 de abril de 2025.
- Alojamiento días 8, 9, 10 y 11 de abril de 2025.
- Gastos asumidos por el SEPIE (ES01):
- Viaje: según Anexo IV. Cuantías y normas de Financiación TCA
- Alojamiento: solo en caso de necesidad el día 7 de abril, según Anexo IV. Cuantías y normas de Financiación TCA
- Manutención: en caso necesario y según Anexo IV. Cuantías y normas de Financiación TCA
Enlace al formulario de solicitud: Acceso al formulario
Incluir y destacar:
- Una vez descargado el documento en .pdf de su formulario, debe de firmarlo digitalmente y proceder a registrarlo como “Instancia genérica” en la siguiente dirección
European Conference on Living and Teaching European Values Today
País: Weimar (Alemania).
Fecha: del 7 al 9 de mayo de 2025
Fecha límite presentación formularios: 19 de febrero de 2025 (12:00, hora de Bruselas)..
Idioma: inglés.
Plazas: hasta 3 plazas.
Destinatarios:
- Representantes de centros escolares del sector de Educación Escolar (desde Educación Infantil hasta Bachillerato) que estén interesados en iniciar proyectos Erasmus+ (con enfoque en la Acción Clave 1 y 2) sobre los temas de la conferencia.
- Representantes de proyectos Erasmus+ (Acción Clave 1 y 2) que hayan realizado o estén implementando proyectos sobre los temas de la conferencia y que estén dispuestos a compartir sus conocimientos.
- Representantes de autoridades escolares y organismos de educación (coordinadores de consorcios de movilidad).
- De manera especial, representantes de centros escolares que trabajen en los temas de la conferencia y que estén ubicados:
- en zonas remotas o rurales.
- en áreas con transporte público limitado e instalaciones inadecuadas.
- en zonas urbanas con una alta concentración de familias dependientes de prestaciones sociales o que viven por debajo del umbral de la pobreza.
Objetivos:
- La conferencia sobre "Vivir y enseñar los valores europeos hoy" tiene como objetivo proporcionar a los educadores herramientas prácticas para incorporar principios democráticos, alfabetización mediática, conciencia histórica y pensamiento crítico en su enseñanza, preparando a los alumnos para participar de manera significativa en los procesos democráticos. Asimismo, examinará el papel de la educación histórica en la formación de valores democráticos y el potencial de la educación como herramienta para combatir la desinformación y promover sociedades pacíficas e inclusivas.
Resultados esperados:
- La conferencia presentará perspectivas científicas y proyectos innovadores de Erasmus+ para que los participantes puedan profundizar su conocimiento sobre los temas tratados.
Se destacarán las formas en que las escuelas y los docentes pueden beneficiarse de los proyectos escolares de Erasmus+, incluyendo eTwinning y la Plataforma Europea de Educación Escolar. Se prestará especial atención a la movilidad combinada y al uso de eTwinning en el aula y en el trabajo por proyectos.
A través del intercambio entre los participantes y con la ayuda de expertos en el campo, se debatirán y desarrollarán conceptos para proyectos escolares y el desarrollo educativo de las escuelas.
La conferencia ofrecerá oportunidades de networking para que escuelas e instituciones del sector educativo encuentren socios y puedan iniciar nuevos proyectos Erasmus (proyectos de movilidad, proyectos de cooperación y proyectos eTwinning).
Los participantes recibirán información adicional a través de talleres, y la conferencia brindará un espacio para actividades de networking y reflexión sobre las lecciones de la historia.
Publicación resolución provisional de admitidos: 20 de febrero de 2025..
Criterios de selección:
- Publicados en la página web del SEPIE, el apartado “Documentación” de la sección “Actividades de Formación y Cooperación (TCA)” criterios_seleccion_tca.pdf (sepie.es)
Programa preliminar:
- El inicio oficial de la conferencia será el miércoles 7 de mayo de 2025 a las 19:00 en punto. El programa opcional comienza con el almuerzo al mediodía. La conferencia finaliza el viernes 9 de mayo a la 13:00.
Financiacion:
- La Agencia Nacional de Alemania cubrirá los gastos de alojamiento los días 7 y 8 de mayo, manutención (comida y cena) los días 7 y 8 de mayo y comida el día 9 de mayo. El SEPIE ayudará a los gastos ocasionados por el participante de viaje y manutención de acuerdo con lo establecido en el Anexo IV sobre cuantías y normas de financiación de la TCA publicado en la página web del SEPIE: http://www.sepie.es/educacion-escolar/seminarios.html#contenido
Enlace al formulario de solicitud: Acceso al formulario
Importante:
- Una vez descargado el documento en .pdf de su formulario, debe de firmarlo digitalmente y proceder a registrarlo como “Instancia genérica” a la atención de la Unidad de Educación Escolar en la siguiente dirección
- Asimismo, junto a la solicitud tendrán que adjuntar el certificado oficial que avale el nivel del idioma seleccionado por el participante para que se tenga en cuenta el criterio del idioma.
Erasmus+ Programme: Priorities and Opportunities on Outermost Regions and overseas countries
País: PT01_0711_THO_2024.
País: Madeira, (Portugal).
Fecha: del 18 al 20 de marzo de 2025.
Fecha límite presentación formularios: 13 febrero 2025 (12:00, hora de Bruselas).
Idioma: inglés (mínimo B2).
Plazas: 2 plazas.
Destinatarios:
participantes de Canarias del sector de Educación Escolar en proyectos Erasmus+ (docentes, formadores, expertos).
Temática:
Retos de las Regiones Ultraperiféricas de Europa debido a su situación geográfica, aislamiento y condiciones socioeconómicas específicas.
Objetivos:
- Reforzar la cooperación institucional y establecer nuevas asociaciones y reforzar las existentes.
- Promover la inclusión y la diversidad: debatir y aplicar estrategias para garantizar que el programa Erasmus+ siga siendo accesible para todos, especialmente para los estudiantes y profesionales de las regiones ultraperiféricas y territorios de ultramar.
- Apoyar el desarrollo sostenible.
- Obtener información actualizada sobre las nuevas directrices y prioridades del programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027, garantizando que nuestra institución está alineada con las mejores prácticas y políticas europeas.
- Desarrollar la noción de la denominada Economía Azul.
- Capacitación y promoción de una educación inclusiva y de calidad en las regiones ultraperiféricas de Europa.
Requisitos y perfil de los participantes:
- Personas físicas, instituciones u organizaciones vinculadas al ámbito de la educación y la formación;
- Participación y/o coordinación de proyectos y movilidades del programa Erasmus+ de la Unión Europea durante los últimos años, tanto proyectos de movilidad (KA1) y/o proyectos de asociaciones para la cooperación o asociaciones estratégicas (KA2);
- Experiencia en la participación de actividades, campañas y jornadas sobre Erasmus+ donde se reflejen testimonios e historias personales;
- Habilidades comunicativas para difundir las oportunidades del programa Erasmus+ y fomentar el sentimiento de ciudadanía europea;
- Organización de actividades de comunicación y difusión en proyectos y durante movilidades Erasmus+ (página web; redes sociales; ponencias en congresos y eventos; coordinación de equipos Erasmus+; etc.);
- Haber recibido algún tipo de reconocimiento por su notable participación en Erasmus+ o pertenecer a alguna red o iniciativa europea que promueva el sentimiento de ciudadanía europea y donde se difundan las experiencias de vida y logros por participar en el Programa; haber participado en proyectos reconocidos como buena práctica; etc.;
- Candidatos pertenecientes a diferentes sectores educativos y niveles o etapas, tipologías de centros educativos (CEIP, IES, CIFP…) y con perfiles de docentes, profesionales y expertos de la región ultraperiférica de Canarias.
- pertenecientes a diferentes sectores educativos y niveles o etapas, tipologías de centros educativos (CEIP, IES…), y con perfiles de docentes, profesionales y expertos de las regiones ultraperiféricas de Canarias que reflejen la diversidad regional española.
- Para docentes, además, se tendrá en cuenta estar desempeñando o haber desempeñado cargos relevantes en el contexto educativo: equipos directivos de centros educativos, coordinadores de ciclos, jefaturas de departamento, coordinador de proyectos europeos en el centro, asesores de formación en centros de formación del profesorado, asesores técnicos docentes en la administración provincial, regional o nacional, docentes en el exterior, etc.
- Otros requisitos específicos que se consideren necesarios para la participación en esta actividad (experiencia en Erasmus+, especialidad en una temática concreta, difusión y explotación de resultados...).
Publicación resolución provisional de admitidos: 14/02/2025
Criterios de selección:
Publicados en la página web del SEPIE, el apartado “Documentación” de la sección “Actividades de Formación y Cooperación (TCA)” criterios_seleccion_tca.pdf (sepie.es)
Cuantías de la ayuda:
- Gastos asumidos por Agencia Nacional organizadora (PT01):
- Manutención (cena) el 18 de marzo 2025.
- Manutención completa el día 19 de marzo de 2025.
- Manutención (comida) el día 20 de marzo de 2025.
- Gastos excepcionales asumidos por el SEPIE (ES01):
- Viaje: según Anexo IV. Cuantías y normas de Financiación TCA
- Alojamiento: solo en caso de necesidad el día 17 de marzo y 20 de marzo, según Anexo IV. Cuantías y normas de Financiación TCA
- Manutención: cena del día 20 de marzo, en caso necesario y según Anexo IV. Cuantías y normas de Financiación TCA
Enlace al formulario de solicitud: Acceso al formulario
Incluir y destacar:
Una vez descargado el documento en .pdf de su formulario, debe de firmarlo digitalmente y proceder a registrarlo como “Instancia genérica” en la siguiente dirección
Solicitudes de Educación Escolar
Contacto
- Proyectos de Movilidad de Educación Escolar (KA1):
- Proyectos de Asociaciones para la Cooperación de Educación Escolar (KA2):
- Fax: (+34) 91 550 67 50