Internacionalización imagen 3

¿Por qué estudiar en España?

Reconocimiento internacional

Reconocimiento internacional

Según los principales rankings internacionales (THE, QS y ARWU-Shanghái) , las universidades españolas se encuentras posicionadas entre las mejores del mundo por disciplinas.

Proyecto PRISUE 2023. El SEPIE ha publicado un trabajo sobre el Posicionamiento y Reconocimiento Internacional del Sistema Universitario Español.

  • Proyecto PRISUE 2023 Posicionamiento de las universidades españolas en los principales rankings internacionales.

 

Innovación y tecnología

Innovación y tecnología

  • Líder mundial en todas las fases de gestión del ciclo integral del agua y primera productora de agua desalada en Europa, América Latina y Oriente Medio.
  • Segundo país europeo y octavo del mundo en fabricación de vehículos.
  • Líder mundial en producción de vehículos industriales y en tecnologías asociadas al coche eléctrico.
  • Primer país europeo y tercero del mundo en agrobiotecnología.
  • Segundo país del mundo con más patentes de energía renovable por habitante.

 

Idioma español

Idioma español

  • Segunda lengua materna más hablada del mundo: más de 500 millones de personas hablan español como lengua nativa.
  • Lengua global en expansión: en 2050 más de 750 millones de personas serán hispanohablantes.
  • Lengua cada vez más estudiada: más de 24 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera.

¿Cómo estudiar español en tu país de origen? El Instituto Cervantes está presente en más de 90 ciudades de 45 países, a través de sus distintos centros y aulas, en los cinco continentes. También poseen un Sistema de Acreditación de Centros (SACIC).

¿Cómo estudiar español en España? Encuentra el curso que más se adapte a ti a través del siguiente enlace.

¿Cómo acreditar tus conocimientos de español? Los diplomas de español como lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales otorgados por el Instituto Cervantes.

 

Oferta de formación en inglés

Oferta de formación en inglés

  • 283 grados con al menos el 30% de docencia en INGLÉS, 164 con al menos el 50% y 80 con el 100%.
  • 508 másteres con al menos el 30% de docencia en INGLÉS, 401 con al menos el 50% y 322 con el 100%.

Accede al buscador de grados en inglés aquí.

Accede al buscador de másteres en inglés aquí.

 

Diversidad y riqueza cultural y geográfica

Diversidad y riqueza cultural y geográfica

  • Segundo país más extenso de la Europa Occidental y quinto en población: 504.645 km2 y 48.946.035 habitantes.
  • Segundo país que más turistas recibe cada año: más de 93 millones en 2024.
  • Tercer país del mundo y segundo de Europa en bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: 50 declarados.

Consulta los bienes declarados Patrimonio Mundial en el siguiente enlace.

 

Calidad de vida

Calidad de vida

  • El gasto medio de un estudiante o investigador en España se estima inferior a los 1.100 euros mensuales, dependiendo de la ciudad.
  • La matrícula de estudios de grado en las universidades públicas españolas tiene un coste aproximado de entre 700 y 1.800 euros por curso.
  • Las universidades privadas, establecen sus propias tasas académicas, por lo que el coste puede ser más elevados.
  • Segundo país más seguro de la Unión Europea: la tasa de criminalidad ha descendido 7,4 puntos en los últimos 10 años.

 

Facilidades en los procedimientos

Facilidades en los procedimientos

  • Los estudiantes de la Unión Europea no necesitan visado, y solamente es necesaria la inscripción en el Registro Central de Extranjeros si la duración de la estancia es superior a 3 meses.
  • Los estudiantes de países que no forman parte de la Unión Europea deben tramitar el visado de estudios, ya que no es posible entrar en España con un visado de turista y posteriormente solicitar un visado de estudios.
  • Existe un fast-track para la admisión de estudiantes en programas de movilidad internacional, Erasmus+ y otros.

 

Contacto

¿Preguntas sobre Internacionalización?